¿Cuanto tiempo ha de pasar para que
las Naciones Unidas, los gobiernos democráticos europeos, Estados
Unidos..., den un paso adelante, contundente, para acabar de una vez
con la guerra en Siria?. Las noticias sobre las atrocidades en
Siria y las muertes de miles de ciudadanos, se han convertido en algo
tan habitual en los noticiarios, que ya no nos llama la atención.
Cientos de miles de ciudadanos sufren todos los días la guerra y
millones de ellos sus consecuencias. Te imaginas?.... tus hijos escondidos
en casa durante años, sin vida, sin libertad, sin posibilidades de
futuro. En manos de los señores de la guerra.
Save the Children sigue luchando contra
las injusticias y en defensa de los niños en el mundo. Ahora, hace
solo unos días, presenta un informe sobre los más de dos años de
guerra en siria y su influencia sobre los niños y niñas. Un informe
que han llamado “Niños bajo las balas”.
Las fotos de este artículo no son
mías, el informe sobre la guerra y su resultado sobre las familias y
niñas sirias, tampoco. Desde este blog, lejos de las balas, de la
injusticia, de la sangre, solo puedo intentar compartir mi
indignación y el deseo de que acabe la guerra. Que finalice este
instrumento criminal en manos y al servicio político del poder.
No hay mayor conflicto que una guerra,
la vida y la muerte juegan con los ciudadanos sin que estos puedan o
tengan posibilidad de modificar el resultado y se limitan a
sobrevivir, a buscar su propia supervivencia por encima de todo.
Con las imágenes de las masacres en
Siria, todos los días comprobamos que los límites, las formas, las
reglas de la guerra y la misma existencia de dichas reglas es
modificada constantemente y siempre en perjuicio de los hombres y
desde luego doblemente con los niños, los niños bajo las balas.
¿Tiene derecho un gobierno, o aquellos
que desean gobernar, masacrar a la población para ello? ¿Cuanto
tiempo ha de pasar para que el mundo comprenda que ha de intervenir
para la paz?. Desde aquí me niego a callar y hoy os traigo algunos
fragmentos de texto y frases de niños sirios, sacados del informe de
Save the Children.

“Al principio no había bombardeos
en mi escuela, pero pasado un tiempo los
bombardeos comenzaron. Dejé de ir a la escuela cuando comenzaron los bombardeos. No era
seguro. Mi escuela se quemó y eso me pone
triste porque me recordaba a mis amigos. Me gusta
mucho ir a la escuela”.
Noura, 10 años.

“Estaba asustado, muy asustado. Yo
tenía miedo y mis amigos también. Estábamos
rodeados por muros. Así que optamos por saltar
por encima de un muro. Cuando corríamos por el
jardín, vimos hombres con armas de fuego. Nos
preguntaron por qué estábamos corriendo. Les
dijimos que nos estaban persiguiendo. Ellos vinieron
con nosotros, corrieron con nosotros y llegamos a
otro muro…y uno de ellos me llevó a la
espalda para saltar el muro y mi otro amigo saltó por sí
sólo. Cogieron al otro amigo. No sé qué pasó con
él".
“¿Mi mensaje al mundo? La Guerra
debería parar en Siria para que podamos volver a
nuestro país”.
Nidal, 6 años (modificado
para proteger su identidad)
Desde el principio de
la crisis en Siria, los niños han sido sus víctimas olvidadas enfrentándose a la muerte, trauma y sufrimiento, y viéndose
privados de ayuda humanitaria básica.
Niños
bajo las balas muestra cómo el conflicto está afectando a todos
los aspectos de la vida de los niños. Analiza los retos de la
respuesta humanitaria, y propone recomendaciones a todas las partes
del conflicto, las Naciones Unidas, los gobiernos donantes, las
agencias que están proporcionando ayuda humanitaria, y los gobiernos
de los países vecinos. (Save the Children)
INDÍGNATE
Y COMPARTE, recuerda que mientras....., hay “NIÑOS BAJO LAS
BALAS”
Enlaces: Descargar Informe: Niños bajo las balas
2 comments
A veces, lo que en otros casos nos parece inviolable, como la no intervenciò en los asuntos de otras naciones, en casos como el de Siria nos huele a total INDIFERENCIA. Como que ... ni tan calvo, ni cos dos pelucas... ¿o no?
ResponderEliminarsaludos
Hay frases hechas, aquí y allí, que vienen a decir que haya cada uno con lo suyo o que cada cual se las apañe. Más allá de estas frases está la situación real y criminal de que miles de ciudadanos y niños inocentes sufren las miserias de la guerra, de las que gobernantes y pretendientes del poder, viven.
EliminarNo se puede callar o mirar a otro lado mientras se ve morir y sufrir a miles de niños. Hay posiblemente infinidad de maneras de intervenir, pero guardar silencio... NUNCA.
Un abrazo enorme.