Ella se llama María y es española,
él es Dipak y es nepalí.
Europea y Asiático se unen en "La Boda". Un Ritual Hindú encarnado en dos jóvenes valientes que rompen esquemas, distancias, temores y tradiciones con su amor, en una ceremonia rica y colorida llena de costumbres y prácticas religiosas y sociales, cuyas bases y creencias se remontan hasta dos mil años a.C..
Allí estaba yo, como amigo de los novios dispuesto a vivir con ellos una jornada inolvidable. No lo podía creer y fue un secreto de Dipak hasta el último momento. Cuando compartiendo un café durante la preparación del viaje en Madrid comentaba con él mi deseo de vivir las tradiciones de su país de cerca, me respondía con una picara sonrisa diciendo: "Vas a vivir las tradiciones muy de cerca, desde dentro". Doy fe de que así ha sido.

El novio estaba exultante, feliz y su rostro brillaba emocionado y nervioso. La novia permanecía en un pequeño recinto escondida a las miradas de los asistentes que esperaban el momento de verla aparecer en su vestido rojo de novia nepalí. Saludos torpes con los asistentes con el Namasté aprendido al llegar, traducciones entre inglés y español, gestos cómplices con los familiares y las sonrisas típicas de quien anda más perdido que un pato en un garaje poco a poco me llevaron a recoger la hospitalidad de todos que hicieron que al poco me encontrara como en casa, salvando lógicamente las barreras del idioma.

Toda la ceremonia estuvo llena de símbolos y prácticas que tienen por propósito enseñar a la pareja lecciones para su futura vida en común. Los tres rituales básicos son la ofrenda al fuego, las siete vueltas y el canto de mantras que indican el vínculo de unión de los novios e invocan las bendiciones a la pareja. Son muchos los gestos y muestras de aceptación entre ellos, collares de flores, amuletos y símbolos de fidelidad y felicidad que adornan el evento.

Los rituales de la boda hindú han pasado de generación en generación desde hace más de 40 siglos y se llevan a cabo por el brahmán, en este caso dos, en el lenguaje sánscrito. Los rituales son la representación de la confianza entre los novios para su futura vida en común.
El Dharma para cumplir con los deberes religiosos. Praja para tener descendencia y el Krama para el placer sexual. Toda la ceremonia se lleva a cabo alrededor de un altar con fuego y se suceden tres rituales. El Homa de ofrenda de fuego, el Panigrahena de unión y el Saptapadi en el que los novios dan 7 vueltas en torno al fuego, cantando mantras mientras se leen textos sagrados.
El Dharma para cumplir con los deberes religiosos. Praja para tener descendencia y el Krama para el placer sexual. Toda la ceremonia se lleva a cabo alrededor de un altar con fuego y se suceden tres rituales. El Homa de ofrenda de fuego, el Panigrahena de unión y el Saptapadi en el que los novios dan 7 vueltas en torno al fuego, cantando mantras mientras se leen textos sagrados.
Después de "La boda" por el rito hindú, pasamos todos a comer y reponer fuerzas en el restaurante Chhorolpa banquet en Banasthali en el mismo recinto donde realizamos la ceremonia. Después de una charla distendida, las fotos de grupo, de familia y amigos quedaron registradas en los smartphone de todos para deleite de ese día feliz y la necesidad de compartir en las redes sociales un buen selfie con los novios, el objetivo.
Finalizando la tarde cargamos las mochilas y equipajes en la furgoneta de los novios junto con el material destinado al proyecto de la Escuela y pusimos rumbo a las montañas. Un camino que no llegó al centenar de kilómetros pero complicado, a la pequeña aldea en Nuwakot donde visitar a la mamá de Dipak que con seguridad esperaba recibir a la novia en su casa.
Un día inolvidable, sobretodo para los novios, que entre los invitados buscaban complicidad con el brillo de sus miradas y sus enormes sonrisas. Un día también muy especial para mí, fotógrafo documentalista por sorpresa de una boda hindú hasta entonces totalmente desconocida, que intenté recoger en imágenes que aquí os dejo. Alguna de estas fotografías han quedado grabadas para siempre en mi memoria.
Para María y Dipak, que el destino les depare lo mejor. Que esta aventura de la vida que inician juntos esté siempre colmada de amor y felicidad. Que sus sueños se hagan realidad cada día.
¡Muchas felicidades! y gracias por compartir conmigo vuestro momento.
EQUIPO FOTOGRÁFICO:
.
0 comments